Este Viernes Santo, la CDMX volvió a llenarse de fervor, tradición y miles de fieles con la escenificación del Viacrucis en Iztapalapa 2025, una de las celebraciones religiosas más importantes de México, logrando reunir a más de un millón de personas.
Como cada año, la alcaldía se transformó en un gran escenario con actores locales que representaron los momentos más importantes de la Pasión de Cristo.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo con más de ocho mil policías para garantizar la seguridad en el centro de Iztapalapa y el Cerro de la Estrella, puntos clave del recorrido.
Desde muy temprano, los actores parten de la Casa de Ensayos, avanzando por los ocho barrios tradicionales.
A las 12 del día comenzarán las escenas principales y, dos horas más tarde, se dará inicio al esperado viacrucis.
La crucifixión se realizó como estaba programada a las 3:00 p.m., en una representación cargada de simbolismo, fe y emotividad.
La historia detrás del Viacrucis en Iztapalapa 2025 tiene raíces profundas. En 1833, una epidemia de cólera devastó la región.
Los habitantes, en un acto de fe, pidieron ayuda al Señor de la Cuevita y prometieron recrear cada año la Pasión de Cristo si cesaba la enfermedad. Desde entonces, esta promesa se ha mantenido viva por generaciones, con su primera representación formal en 1843.
Por: MVS