México.- La Procuraduría General de la República (PGR) levantó el arraigo y dejó en libertad bajo reservas de ley al ex alcalde de Cocula, Guerrero, Erik Ulises Ramírez Crespo, y tres personas más cercanas a él, quienes fueron detenidos cuando estaban reunidos con Adán Casarrubias Salgado, jefe de la organización criminal Guerreros Unidos.
Ramírez Crespo fue detenido el 29 de octubre por elementos de la División de Inteligencia de la Policía Federal en un restaurante ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, Morelos. Ahí el ex alcalde de extracción perredista estaba reunido con Adán, hermano de Sidronio Casarrubias, a quien se le relaciona con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El ex edil iba acompañado por sus empleados Mariano Zamora y Benjamín Martínez, así como por Eloy Flores Cantú, quien se identificó como asesor del PRD en la Cámara de Diputados. Todos ellos fueron puestos en libertad tras cumplir el arraigo por 40 días.
Luego de recabar las declaraciones ministeriales y detectar contradicciones e inconsistencias entre lo manifestado por los detenidos, respecto a los elementos objetivos de la investigación, se solicitó la medida cautelar de arraigo para las otras cuatro personas, entre ellas el funcionario municipal, la cual dio sustento a una orden por 40 días, decretada por el Juez Especializado en Arraigos, Cateos e Intervención de Comunicaciones.
Agotado el término, se determinó que las cuatro personas permanezcan en libertad, bajo las reservas de ley, con la obligación de colaborar tal como lo establece la norma, informó la PGR.
Los otros detenidos son Adán Casarrubias, Armando Cuevas Padilla y Armando Cuevas Nava, quienes fueron consignados el 31 de octubre por su probable responsabilidad en el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR trasladaron a las tres personas al Centro Federal de Readaptación Social número 11, en Hermosillo, Sonora, a quienes al momento de ser detenidos les aseguraron seis armas de fuego y un paquete que contenía casi un kilogramo de heroína.
Tras la captura de Mario Casarrubias El Sapo, fundador de Guerreros Unidos, el 30 de abril de 2014, en Toluca, su hermano Sidronio asumió el control de dicha organización.
EL UNIVERSAL